En busca de la frutilla...
- DraDufau
- 4 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Todos buscamos esa frutilla roja, brillante, dulce, tierna y sabrosa, que al entrar a la boca se deshaga produciendo una comunión de sentimientos placenteros. Y si esa frutilla está encima de un gateau de chocolate, para mí, mejor!!!
Ahora bien, qué pasa con la torta? Imaginemos que esa frutilla deliciosa está decorando una torta donde el bizcochuelo está crudo o quemado, donde el relleno no es el adecuado, donde comienza a torcerse y caer... esa frutilla ya no sería tan deseable, tan disfrutable...

Los mismo pasa con la sexualidad vivida en pareja. Una sexualidad que debiera ser de encuentro entre dos personas; en la que se busca la comunión y trascendencia con y para el otro; muchas veces, no es tan deseable ni tan disfrutable, se pierde el brillo y la ternura, se pierde el placer.
Pero, es problema de la frutilla o de la torta?
Las relaciones de pareja tienen sus ingredientes que, al igual que un bizcochuelo, deben estar presente en su justa medida para que todo salga bien. Dentro de ellos, y quizás el más importante, se encuentra el AMOR. Éste, debe ser la base de toda relación de pareja, si queremos que la misma, sea sana y positiva para sus integrantes.
Aclaremos...Amor no es lo mismo que enamoramiento. Cuando estamos en la etapa de enamoramiento, los integrantes de una relación afectiva, ven en el otro a un ser especial, idílico, irreal. El amor maduro, en cambio, es una experiencia vivida por cada persona de manera diferente, en la que se nos permite visualizar al otro ser como una persona real. Cuando una pareja se sustenta en el amor adulto, sus integrantes son capaces de visualizar al otro tal cual es, se reconocen y aceptan sus defectos y virtudes. Para que una pareja sea capaz de solventar su relación en este amor, deben participar otros ingrediente tan importantes como el mismo. Ellos son la amistad, la admiración mutua, la atracción sexual, tener un proyecto en común y, por sobre todos ellos, la comunicación. Una comunicación asertiva entre los integrantes de una pareja, es una cualidad que debe trabajarse desde el inicio de la misma.
Según varios estudios científicos, la primera causa de separación de las parejas es la falta de comunicación, siguiéndole de los conflictos familiares y económicos, quedando un poco más alejados, los conflictos o trastornos sexuales.
Teniendo en cuenta lo anterior, es importante detectar a tiempo la falta de algunos de estos ingredientes con el fin de poder trabajar en ello y así salvaguardar a la pareja.
Comentarios